Link euskara

miércoles, 7 de mayo de 2025

Fars de Menorca - Exposición fotográfica

“En la obra Cuento de Navidad de Charles Dickens hay un párrafo en el que el fantasma de las Navidades del Presente se lleva volando a Mr. Scrooge para mostrarle cómo celebran las festividades en otras partes del globo. La primera parada es un faro “de roca”, construido en un escollo kilómetros mar adentro. La espectral pareja contempla ahí cómo los dos fareros cantan devotos villancicos y brindan en hermandad. Es una gran escena. Los faros llevan milenios siendo símbolo de la lucha del hombre contra las tinieblas”. (El camino pagano, Edgar-Max).

La función del faro es evidente: procurar una señal visible a los marineros y evitar que sus barcos encallen. Básicamente, son torres con una linterna en lo alto, una simple señal lumínica, para proporcionar seguridad a los que transitan los mares.

Los faros son el escenario perfecto para una historia de amor, suspense o terror. Con cada puesta de sol comienza una batalla que termina al alba: contra la oscuridad, se enciende la luz del faro. Con todo, nosotros queremos mostrar algunas de las fotografías del interior y exterior de los faros de Menorca que hemos visitado.

Así, la Asociación Cultural Amigos de los Faros de Euskadi hemos organizado una exposición fotográfica con el título “Fars de Menorca”, del 19 de mayo al 8 de junio de 2025, en el Espacio Palmera Montero de Irun (Leandro Agirretxe, 1), con entrada libre. Horario: Lunes a viernes: 08:00-22:00; Sábados y domingos: 10:00-14:00 y 16:00-20:00; Festivos cerrado.




miércoles, 23 de abril de 2025

Ganadores del Concurso de Microrrelatos 2025

¡Ya tenemos a los ganadores del concurso de microrrelatos de este año!

El jurado compuesto por los periodistas Iria Rodríguez y Mikel Huarte ha emitido el siguiente fallo:

- 1er puesto: "Los faros que se apagaban" de Lander Bergés (Hondarribia).
- 2º puesto: "Ilunabarra" de Irene Alkiza (Donostia).
- 3er puesto: "Argi hitsak" de Iñigo Legorburu (Hernani).
- Mención especial: "El escondite de los faros" de Fernando Bautista (Elgoibar).
 
A continuación os dejamos el texto de cada uno de ellos.

"LOS FAROS QUE SE APAGABAN"
Afuera, el viento bosteza, llama a los barcos que ya no tienen nombre. 
El faro inclina la cabeza, fatigado de tanto alumbrar lo que nunca vuelve. 
Antes, las sombras se detenían aquí, dibujaban orillas en la piel salada, pero ahora todo es tránsito, una despedida con los ojos cerrados. 
La luz titila como una vieja costumbre, una respiración con la que nadie cuenta, un fósforo sin urgencia. 
Mañana el faro será otra piedra en el agua, un reflejo que no sabe a quién pertenece. 
Entonces, cuando todo se haya apagado, lloraremos con el recuerdo de que alguna vez hubo barcos, hubo llegadas, hubo alguien esperando.

"ILUNABARRA"
Txalupak ez zitzaizkidan gehiegi gustatzen, baina beste irtenbiderik ez zegoen; bi arraun besterik ez, eta helmuga bertan zen. 
Hamar urte eta gero erraza zen pentsatzea ihes egiten ari nintzela, baina egiatik hain urrun geratzen zen uste bakun hori! Haiek ez zuten arrazoirik, nik ordea bizitzen jarraitzeko mila. 
Gau hartan ideia garden batek zuzentzen ninduen, ideia gardenak eta itsasargiak. 
“Ez da berriro gertatuko”, esaten nion behin eta berriro nire buruari, azken metro hoietan hau izan zen nire lelo-laguna: ez da-arraun-berriro-arraun- gertatuko-arraun. 
Euria ari zuen, bakar-bakarrik geunden itsasoa, ilunabarra, ni eta itsasargia. Aski izan zitzaidan, begiak ixtea, haren indarra nigan sartzen uzteko. Zerbait gehiago behar al da bizitza berri bat hasteko?
Beste guztia iragana zen, amaitutako melankolia.

Las barcas no me gustaban demasiado, pero no había otra solución; nada más que dos "arraun", y la meta estaba allí. 
Después de diez años era fácil pensar que me estaba escapando, pero quedaba tan lejos de la verdad esa simple idea. Ellos no tenían razón, yo, sin embargo, muchas para seguir viviendo. 
Aquella noche me guiaba una idea clara, la idea y el faro. 
“No va a volver a pasar”, me decía una y otra vez, en esos últimos metros fue mi cantinela: no va a -arraun- volver a -arraun- pasar -arraun-. 
Llovía, estábamos completamente solos el mar, el atardecer, yo y el faro. Me fue suficiente cerrar los ojos para dejar entrar en mí su fuerza. ¿Hace falta algo más empezar una nueva vida? 
Todo lo demás era pasado, melancolía terminada.

"ARGI HITSAK"
Argi printzak, beti ez dira bizipoza. Argi printzak, argi hitsak izan litezke. Adibidez, itsaslabarretik salto egin eta nire bizkarrezurrak hondartzako arrokak jo zituenean, eguzkiak ñir-ñir egiten zuen. Ondoren, anbulantziaren argiek itsutu ninduten eta jada han barruan, medikuaren linternatxoaren joan etorriei nire begininiek nekez erantzuten zieten. 
Ospitaleko kirofanoko fokuek ez ninduten sendatu eta jada plantako gelan, nire tetraplejiak bizitzako argi guztiak itzali dizkit. 
Ezgai sentitzen naiz eta horregatik, flexo ziztrin baten argi xumearen itzalpean ahoarekin sinatu behar izan ditut gertatu zaidanaren testigantza eta bestelako dokumentuak eta baimenak. 
Denak joan direnean eta bakarrik iluntasunean, iluntasun horren lasaitasuna bizitzaren itsasargi ederrena izan litekeela sentitu dut. 
Batez ere, eutanasia egin diezazuten baimendu berri duzunean.

Los rayos de luz no siempre son ilusión. Los rayos de luz, podrían ser luces pálidas. Por ejemplo, cuando salté por el acantilado y mi columna vertebral golpeó las rocas de la playa, el sol brillaba. Después, las luces de la ambulancia me cegaron, y ya dentro, a las idas y venidas de la linternita del médico mis ojos respondían con dificultad. 
Los focos del quirófano del hospital no me curaron y ya en la sala de planta, mi tetraplejia me ha apagado todas las luces de la vida. 
Me siento inútil y, por eso, bajo la sombra de una sencilla luz de un mísero flexo he tenido que firmar con la boca el testimonio de lo que me ha pasado y otros documentos y autorizaciones. 
Cuando todos se han ido y solo en la oscuridad, he sentido que la tranquilidad de esa oscuridad podría ser el faro más hermoso de la vida. 
Sobre todo, cuando acabas de autorizar que te practiquen la eutanasia.

"EL ESCONDITE DE LOS FAROS"
Cuando terminó de esconder el último faro se fue. 
Y se perdió.


¡Enhorabuena a todos los ganadores! Pronto recibiréis vuestros premios.

Queremos agradecer a todas las personas que habéis participado en el concurso. 

Aquí os dejamos un documento con todos los maravillosos microrrelatos recibidos que cumplían con las bases del concurso.


sábado, 22 de marzo de 2025

Concurso de microrrelatos 2025

Una historia, un personaje, un faro… en un máximo de 120 palabras. Escribir un microrrelato es un reto que te obliga a decir mucho con poco.

Para celebrar el día del libro de este año, te proponemos que saques todo tu ingenio y tu creatividad, y escribas un microcuento donde un faro tenga gran protagonismo.

Puedes participar enviándonos tu microcuento a nuestra dirección de correo electrónico amigosfaroseuskadi@gmail.com, antes del 20 de abril.

Entre todos los microrrelatos, el jurado elegirá los tres ganadores. Se establece un premio para el primer clasificado, que consistirá en 100 € y varios artículos con temática de faros. El segundo y tercer clasificados recibirán un premio consistente en libros con temática de faros y artículos de nuestra Asociación.

El microcuento podrá remitirse en euskara o castellano, y deberá ser original e inédito.

La participación en el concurso implica la aceptación sin reservas de sus Bases.

¡Piensa distinto, huye de los tópicos y anímate!


Fuente: René Merino (@rene_estamal)

viernes, 7 de marzo de 2025

ABABOR 2025

Si el mar forma parte de tu pasión, ABABOR 2025 es una cita que no puedes perderte. 🌊⛵️🛳️

Del 28 al 30 de marzo, Ficoba se convertirá en el punto de encuentro de la náutica y los deportes acuáticos, con charlas inspiradoras, competiciones emocionantes y la presencia de grandes referentes del sector.

Os invitamos a compartir esta experiencia con nosotros. Nuestra Asociación estará en un stand del pabellón 1, siendo un punto de encuentro y compartiendo fotografías de faros. Además, el domingo a las 16:00 daremos una charla titulada "los cíclopes de la noche".

🎟️ Entrada gratuita aquí

📍 Ficoba – Irun

🌇 Parking gratuito en Ficoba y parada de topo a menos de 50 metros.

🌟 Actividades para todas las edades y un programa para disfrutar.

Nos encantará contar contigo en esta gran celebración del mar. ¡Nos vemos en ABABOR 2025!




martes, 10 de diciembre de 2024

Felicitación fiestas 2024


¡FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!



Postal ganadora del II Concurso de Christmas Navideños "Amigos de los Faros de Euskadi", realizada por Ane Tellechea


miércoles, 6 de noviembre de 2024

II CONCURSO DE CHRISTMAS NAVIDEÑOS “AMIGOS DE LOS FAROS DE EUSKADI”

Por segunda vez consecutiva, con motivo de las próximas fechas navideñas, hemos organizado un Concurso de Christmas.

El Christmas elegido será la felicitación navideña de este año de la Asociación Cultural Amigos de los Faros de Euskadi.

Además tendrá un premio económico y varios artículos con temática de faros.

Se podrán enviar desde el 9 de noviembre hasta el 8 de diciembre de 2024 a nuestro correo electrónico amigosfaroseuskadi@gmail.com .

Consulta las bases del concurso pinchando aquí.

Esperamos vuestros Christmas.



miércoles, 2 de octubre de 2024

Ganadores del Concurso de Dibujo Infantil 2024

¡Ya tenemos a las tres ganadoras del concurso de dibujo infantil de 2024!

- Categoría A: Martina Gómez (5 años).



 - Categoría B: Ane Vergara (8 años).



- Categoría C: Ainara Rodríguez (12 años).



¡Enhorabuena a todas las ganadoras!

Y muchas gracias a todos los que habéis participado. Sois unos verdaderos artistas.